Contenido
Acerca de Filtro de phishing y malware
Esta función solo está disponible en los planes de suscripción Standard, Plus y Premium de la app de Kaspersky.
¿Qué es el phishing?
Los estafadores le solicitan que ingrese a un sitio web que imita el de una organización de confianza. Lo hacen para que usted escriba algunos de sus datos personales en ese sitio, como por ejemplo, el Apple ID o la información de la tarjeta bancaria. Luego, los estafadores usarán la información que obtengan acerca de usted para robarle o extorsionarlo. Este tipo de fraude se llama phishing y todos los dispositivos pueden ser víctimas.
¿Qué sitios web suelen falsificarse?
Los estafadores pueden falsificar sitios de servicios en línea, como bancos o incluso el de Apple. La dirección web del vínculo será muy parecida a la que usted conoce y puede haber un solo carácter que pueda delatar el fraude. Sin embargo, es bastante difícil detectar esta diferencia, incluso para usuarios experimentados.
¿Cómo puedo proteger mis datos?
La respuesta es simple: active el Filtro de phishing y malware. El Filtro de phishing y malware verifica automáticamente los vínculos que se abren en el dispositivo en busca de contenido fraudulento, malware y otras amenazas web. Si el sitio web es peligroso, se bloqueará el vínculo.
El Filtro de phishing y malware verifica los vínculos que abre y también la actividad en línea de las apps. Por este motivo, pueden bloquearse algunas funciones de las apps. En Japón, la aplicación también bloquea los vínculos a sitios web restringidos.
Al activar el Filtro de phishing y malware, puede controlar las estadísticas en tiempo real:
- Cuántos sitios web, o más concretamente dominios, se comprobaron mientras utilizaba el dispositivo
- Cuántos vínculos maliciosos bloqueó el Filtro de phishing y malware
Activar Filtro de phishing y malware
Para activar Filtro de phishing y malware, siga estos pasos:
- Abra la aplicación Kaspersky.
- Desplácese hacia abajo hasta encontrar la sección Filtro de phishing y malware y active la función.
La función Filtro de phishing y malware usa tecnología VPN. Por este motivo, cuando la activa, debe dar permiso a la app para que establezca la configuración de la VPN.
Si desactiva la VPN de la configuración del dispositivo, el Filtro de phishing y malware dejará de funcionar.
Cuando activa el Filtro de phishing y malware, el ícono de VPN aparece en la barra de estado. Sin embargo, esto no significa que la VPN esté activada. Para activar la VPN, siga estas instrucciones.
SubirAcerca de las estafas de criptomonedas
Las estafas de criptomonedas son una variedad de ciberdelitos que tienen como objetivo robar criptomonedas, como Bitcoin.
Tipos de estafas de criptomonedas
Las estafas de criptomonedas pueden adoptar las siguientes formas:
- Sitios web falsos y billeteras criptográficas. Los estafadores crean un sitio falso que imita una bolsa de criptomonedas conocida o una billetera falsa. Puede ser difícil distinguir un sitio web de este tipo del auténtico porque el nombre de dominio y el diseño del sitio web se parecen mucho al original. Los usuarios visitan el sitio web falso e ingresan su información confidencial, lo que permite revelarla a los estafadores.
- Suplantación de identidad (phishing) criptográfica. Los estafadores crean vínculos de suplantación de identidad (phishing) que llevan a sitios web falsos, bolsas de criptomonedas o plataformas de inversión. Estos vínculos luego se envían por correo electrónico a las víctimas o se colocan en otros sitios web. Los usuarios hacen clic en los vínculos, y pierden sus datos o fondos.
- Inversiones falsas en una "nueva" criptomoneda. Los estafadores crean una propuesta falsa para invertir en un nuevo proyecto, por ejemplo, una nueva criptomoneda. Los usuarios interesados envían fondos a la billetera criptográfica especificada, pero de hecho, no se crea ninguna criptomoneda, y los fondos invertidos nunca se devuelven.
- Oportunidades de inversión en criptomonedas falsas. Los estafadores anuncian oportunidades de inversión lucrativas en criptomonedas en las redes sociales y prometen devolver varias veces la cantidad invertida. En lugar de los ingresos prometidos, los usuarios pierden las cantidades invertidas.
- Estafas relacionadas con la compra de hardware de minería. Los usuarios pagan por el hardware de producción (minería) de criptomonedas, pero nunca reciben los artículos prometidos.
- Sitios web falsos de compra de criptomonedas. Los estafadores crean un sitio web en el que supuestamente se puede comprar criptomoneda por dinero fiduciario a un buen tipo de cambio. Envía el dinero, pero no recibe nada a cambio.
- Esquemas de "inflar y vender" que involucran criptomonedas. Los estafadores lanzan una campaña publicitaria masiva para apoyar una criptomoneda individual. Prometen que el precio de la criptomoneda seguirá creciendo. Los inversores se apresuran a comprar la criptomoneda que se anuncia. Luego, los estafadores venden rápidamente la criptomoneda al precio elevado, lo que puede hacer que su precio caiga por debajo del nivel inicial en cuestión de minutos.
Cómo la aplicación de Kaspersky reconoce las estafas de criptomonedas
La aplicación Kaspersky comprueba los vínculos de los sitios web con una base de datos actualizada periódicamente de direcciones web de phishing y mercados de criptomonedas falsos. Si el sitio web o el mercado de criptomonedas es falso, la aplicación se lo notificará y bloqueará su acceso antes de que el mecanismo pueda perjudicarle.
Subir